Una Palabra complicada
GÉNERO: Documental
Año de lanzamiento: 2021
País: Venezuela
Sinopsis del documental
A partir de una reflexión en torno al lenguaje violento usado por el poder en Venezuela, Una palabra complicada indaga en sus consecuencias a partir de cinco historias de ciudadanos que sufrieron diversos tipos de agresiones (encarcelamiento, heridas irreversibles, torturas o el asesinato de seres queridos), durante las protestas acaecidas en Venezuela desde el 2014 hasta el 2019. Es un recorrido por sus historias y heridas físicas y psicológicas, así como la posibilidad de perdonar, como una forma de sanar sus heridas.
Acerca de los directores
Albor Rodríguez. Periodista con 30 años de experiencia. Laboró en los medios impresos: El Nacional (Venezuela), El Mundo (Bolivia) y El Tiempo (Venezuela). También hizo una pasantía en El País de España. Ha colaborado con The New York Times en Español, Clarín de Argentina y la revista Gatopardo. Cofundadora de La Vida de Nos, es autora de la novela autobiográfica Duelo, y del libro de testimonios De eso no se habla, la huella del sida en Venezuela.
Héctor Torres. Narrador. Es autor de los títulos El amor en tres platos (2007), La huella del bisonte (2008), El regalo de Pandora (2011), Caracas muerde (2012, 2019, 2020), Objetos no declarados (2014) y La vida feroz (2016). Es coautor del guion del corto Lucy (Roberto Gutiérrez, 2018) y co-guionista de la adaptación de su libro Caracas muerde, junto a Luis Alberto Lamata y Lucas García. Cofundador de La Vida de Nos.
